Ácido hialurónico corporal

medicina estetica marbella - acido hilauronico corporal

Tratamientos de ácido hialurónico corporal

Consiste en varios tipos de Ácido Hialurónico reticulado, de origen no animal, de muy alta densidad, ideado para la reposición de volúmenes a nivel corporal, en cualquier zona susceptible de ser mejorada con un relleno reabsorbible que precise de gran cantidad de producto. Se presenta en dos versiones H (Gran tamaño de partícula) y S (menor tamaño) dependiendo del tipo de corrección a realizar.

Primera consulta informativa gratuita

¿Son seguros los hilaurónicos corporales?

Es una molécula muy segura, tanto como cualquier Ácido Hialurónico de uso común en facial, incluso en un primer momento se propuso para el aumento mamario sin cirugía, teniendo en los años 2008 a 2011 gran repercusión mediática y un altísimo porcentaje de éxitos y satisfacción. Actualmente esa indicación está suspendida por la Agencia Europea del Medicamento, no por problemas con la molécula, sino por la posible interferencia en la Ecografía Mamaria para detección precoz de Cáncer de Mama, aunque en breve parece ser que volverá la indicación una vez publicadas en las Guías médicas europeas las directrices para su exploración ecográfica.

¿Cuánto dura el efecto y dónde se puede colocar?

El efecto de relleno tiene una durabilidad de entre 11 a 18 meses dependiendo de la parte en la que se haya colocado, pues hay gran influencia de la motilidad y traumatismos en la zona, que aceleran lo reabsorción; los usos más comunes son: Glúteo (aumento, corrección de asimetrías y proyección), Dorso de Manos,  Corrección de Cicatrices Atróficas o Retráctiles, Pectum Escavatum, asimetrías o deformidades en volúmenes de pectorales, gemelos, aumento estatural, Estética Íntima (masculina y femenina) y en general aumento y proyección de volúmenes en cualquier zona corporal.

¿Cómo es la técnica de inyección?

Tras estudiar detalladamente el aparato muscular, vascular y nervioso de la zona anatómica, pues es un producto que ha de colocarse en profundidad, se aplica anestesia local tópica y/o subcutánea y se procede a su inyección, bien con aguja o bien con cánula, con mínima molestia local y posterior a la técnica. Es habitual la aparición de hematomas leves o inflamación local que ceden con medidas sencillas a las pocas horas. Es recomendable masajes en la zona los 3 días siguientes y evitar presiones o traumatismos sobre la zona tratada.