Armonización facial

Inicio > Ácido hialurónico corporal > Aumento de estatura
Tratamiento de armonización facial
Un concepto de la Medicina Estética moderna, que supone un tratamiento personalizado y global de diferentes zonas de la cara, aunando diferentes tipos de rellenos e incluso complementada con otras tecnologías. Consiste en la mejora global del óvalo facial (haciendo especial incapié en el tercio medio e inferior del rostro), en situaciones de flaccidez, deflación de Tejidos y descolgamiento por ejemplo. Pudiéndose realizar en pacientes que no desean cirugía. Adecuar las líneas y formas de la cara a la nueva situación anatómica condicionada por la edad; devolver a nuestras facciones una imagen fresca, natural y actualizada. Utilizamos un protocolo de tratamientos combinados dependiendo de las necesidades individuales de cada paciente, con hilos PDO (hilos tensores o también llamados hilos mágicos), junto con elementos estimuladores o inductores del colágeno hidroxiapatita de calcio, ácido poliláctico, caprolactona o ácido hialurónico, en los vectores tensionales de la piel; aplicando activos específicos si además hay zona de grasa resistentes (papada, bola de bichat). Junto con la aplicación de aparatología médica (en caso necesario) como radiofrecuencia/Hifu (ultrasonido focalizado) Devolver la belleza global del rostro de una forma natural y duradera es posible.¿Cómo se realiza la armonización facial?
Se aprovechan zonas faciales amplias, bien trabajando un tercio facial completo, o todo un grupo muscular, esquelético y dérmico. Se inyecta anestesia local o regional y se realizan varias citas de tratamientos para hacer toda la remodelación. Podemos realizar desde recuperación de volúmenes, mejorar la calidad de la piel, corregir problemas de flacidez e incluso mejora de zonas dinámicas u ojeras y zona temporal.¿A quién va dirigido?
A todos los grupos de edad, sexo o fotoenvejevimiento, en espacial a edades medias-maduras en torno a la década de los 40. Se realiza una primera valoración, sobre el estado de piel, grasa facial superficial, medial y profunda, así como del soporte óseo y muscular. Sobre ello se diseña una estrategia de procedimiento y, planificamos un calendario de tratamiento. El resultado es natural, anatómico y completamente integrado con los rasgos del paciente y el mantenimiento va más allá de un año.¿Qué es un relleno reabsorbible?
Los rellenos Reabsorbibles (como son el ácido hialurónico, Agarosa, Colágeno, Poliláctico, Hidroxiapatita cálcica) son materiales para la corrección de imperfecciones, arrugas, pliegues o surcos, así como para incremento de volúmenes, pómulo, mentón, labios… Son Sintéticos, Hipoalergénicos y Biocompatibles, es decir moléculas análogas de las de la propia estructura de la piel, por lo que no hay que realizar test de alergia previos, no dan reacciones locales, y no presentan problemas inflamatorios por “cuerpo extraño”; asimismo, al ser materiales ya presentes en la propia piel, el resultado estético en mucho más armónico y natural, adaptándose perfectamente a la posición estática y a los movimientos dinámicos de la zona donde se realiza en implante. Existe gran variedad y posibilidades de materiales de este tipo en el mercado, por lo que es sencillo encontrar el adecuado para cada paciente.¿Cuáles son los más usados y adecuados?
Entre todas las posibilidades terapéuticas existentes quizás, el más conocido y versátil sea el Ácido Hialurónico, en diferentes variedades y volúmenes. Es una molécula presente en estructuras de soporte de la dermis y epidermis, y representa la reserva hídrica de la piel. De tipo estabilizado o reticulado es muy adecuado para arrugas faciales, surcos peribucales, pómulos, rinomodelación… y es el más adecuado para el aumento de volumen labial…¿Qué es el ácido hialurónico?
Es un polisacárido de origen no animal biocompatible, prácticamente idéntico al que existe en nuestro organismo (tendones, cartílagos, ligamentos y piel). Su función consiste en regular el equilibrio hídrico de la piel y aportar volumen y estructura a la dermis; asimismo tiene un sinfín de funciones protectoras y metabólicas, dirigidas a la estabilidad y viabilidad de los tejidos. El AH propio se degrada y repone continuamente, pero a partir de los 35 años se degrada más del que se fabrica, por lo que es recomendable reponerlo.Colágeno
Otro producto de estas características es el colágeno, en su versión estabilizada, para aumentos de volúmenes y arrugas, faciales y corporales, con sencillas punciones dérmica, aunque en desuso actualmente. Existe también la familia de los Inductores de la creación de Colágeno, los derivados de Hidroxiapatita cálcica o Silicios. Útil para rellenos, retensión de zonas declives, flaccidez, retensión bolsas perioculares y en general para cualquier zona cutánea de cara, cuello, escote y especialmente indicados en dorso de manos y pies.Agarosa
Producto de relleno derivadas de las Algas tipo Agar-Agar, que produce un volumen muy fino e integrativo, natural y muy dinámico, de duración similar al Colágeno Inyectado. Principalmente se utiliza en pacientes con condicionantes de Salud previos, que desaconsejan otro tipo de fillers, así como en pacientes Veganos o Estrictos con productos de Origen no Animal.¿Cuánto dura el efecto de un material de relleno reabsorbible?
En el tratamiento de arrugas faciales es fácil conseguir un efecto duradero de entre 6 A 12 meses; tras este periodo el tamaño y profundidad de la arruga siempre es menor que al inicio, pues existe una reacción local probada científicamente de estimulación natural del colágeno propio, con lo que se consigue una reducción real del número de unidades y retoques posteriores, así como un mejor aspecto de la arruga y la zona cutánea de influencia.¿Es difícil la técnica de inyección?
Se realiza bajo anestesia local, y tras la sesión, ya se aprecia el aumento de volumen deseado; en principio existe inflamación local que cede en las siguientes 5-8 horas, con lo que hay una incorporación inmediata a la vida diaria.- Licenciado en MEDICINA Y CIRUGÍA Promoción 91-97
- Máster en Medicina Estética Univ. Rey Juan Carlos – Madrid – Prom 2013-2014
- Máster Univ. Nutrición y Medicina Estética UNIR – 2013
- Máster Univ. Medicina Estética Univ. Rey Juan Carlos 2014
- Máster Univ. Medicina Estética Univ. CEU Valencia – 2014
- Máster AMIR – UDIMA – 2018
- Médico Colegiado desde 1998
- Miembro de Asociación Medicina Estética Málaga
- Miembro Sociedad Española Medicina Estética SEME Desde 2010
- GALDERMA FACULTY & Medical Advisor (desde 2017)
- Profesor de Medicina estética en Máster Univ. CEU Valencia
- Profesor de Medicina estética en Máster Univ. AMIR Madrid
- Director Médico / Medicina Estética en Clínica MED y MED Academy