Bruxismo / Hipertrofia de maseteros | MED Medicina Estética

Bruxismo

zona frontal y sienes - medicina estetica costa del sol
Inicio > Bruxismo

El bruxismo “es una enfermedad multifactorial con origen intraoral y extraoral, condicionado por factores genéricos, odontológicos y externos que provoca un exceso de presión de las superficies dentarias en la oclusión y que condiciona hiperactividad de los músculos masticadores”; exceso de actividad de los músculos y articulación témporo-mandibular. Esta afección no solo implica el desgaste de los dientes, (debido al acto involuntario de apretar o rechinar) sino que, puede provocar dolores en los músculos del oído, cuello, mandíbula, dolor de cabeza, hasta vértigos y mareos, si hablamos de los aspectos estéticos, una de las consecuencias es la apariencia de la “cara cuadrada” por el crecimiento de las fibras del Masetero. Asimismo condiciona un envejecimiento precoz de la zona perioral.

El bruxismo puede ser diurno o nocturno, y tener origen primario, relacionado con el estrés del día a día, o secundario relacionado con enfermedades neurológicas como el Parkinson …
Unos de los mayores avances que se han desarrollado para controlar de forma parcial o total este problema, que afecta en menor o mayor medida, entre un 10% y 20% de la población (más a niños que adultos), son los tratamientos con neuromoduladores.

 

Tratamiento para el bruxismo
A las soluciones tradicionales, como las férulas bucodentles, técnicas fisioterapéuticas y medicamentos, se suma como solución eficaz, la inyección de neuromoduladores en los músculos implicados, (masticadores, principalmente los Maseteros …) con el fin de aliviar la presión, ya que los neuromoduladores consiguen relajar la musculatura y frenar esta hiperactividad, revirtiendo este efecto y el dolor asociado.


¿Es molesto el tratamiento? ¿cuándo se percibe la mejoría?
Apenas produce molestias al inyectar, puesto que casi no se siente el pinchazo, algunos pacientes en los primeros 2-3 días pueden sentir un alivio en cara y cuello, en los quince días posteriores el músculo ya pierde fuerza y tamaño, mejorando incluso de forma evidente, el ovalo facial y armonizando el aspecto del “rostro cuadrado”.


¿Cada cuánto tiempo debe realizarse?
El Tratamiento se realiza en 15-20 min. Se realiza secuencialmente en 2-3 sesiones, con intervalos de 15 a 21 días. Los especialistas recomiendan repetir el procedimiento al menos 2 veces al año o como mínimo cada 8-10 meses.

¿quién realiza el tratamiento para el bruxismo?
No hay que olvidar que hablamos de técnicas avanzadas en la aplicación de neuromoduladores, por lo que, para conseguir un resultado satisfactorio, debes acudir exclusivamente a profesionales médicos con la cualificación y experiencia adecuadas a este procedimiento.