Con el paso de los años los labios se hacen cada vez más finos. Por la disminución de la síntesis de colágeno, una proteína que, entre otras funciones, se encarga de dar volumen a los labios.
Los labios son una de las partes más sensibles del cuerpo, contienen muchas terminaciones nerviosas.
No sudan, ¿te habías dado cuenta? Esto se debe a la ausencia de glándulas sudoríparas.
No hay dos labios iguales. Al igual que las huellas dactilares, son únicos.
¿Por qué los labios son rojos? Se debe a que la piel de los labios es más fina que el resto, por lo que podemos ver los vasos sanguíneos que se encuentran debajo.
El cuidado de los labios.
Los labios, se deshidratan y se irritan fácilmente. Al envejecer, presentan un aspecto más fino, desapareciendo el “bordeado o perfilado” y apareciendo el famoso “código de barras”, en ocasiones encontramos hiperpigmentación, sobre todo en la zona del labio superior, condicionado por factores medioambientales, hormonales…
Nuestros labios expresan nuestras emociones y sensualidad. Para evitar un envejecimiento prematuro debemos protegerlos, nutrirlos e hidratarlos; emplea un buen bálsamo labial. Si queremos tratar el código de barras podemos hacerlo con láser o ácido hialurónico. Para las pigmentaciones los peelings y productos despigmentantes. Si queremos aportar volumen, proyección, corrección de asimetrías y definirlos más … puedes hacerlo con ácido hialurónico. Ten cuidado con los truquitos y labiales para dar volumen porque pueden ser irritantes ….