83885919 - natural medicine development in laboratory, scientist researches and experiment green herbal extraction.

COSMÉTICA ¿PREBIÓTICOS O PROBIÓTICOS ?

Veamos la diferencia entre PREbióticos y PRObióticos.

Probióticos son microorganismos vivos mientras que los prebióticos son sustancias no vivas que estimulan el crecimiento de los microorganismos ya existentes. “Son el alimento de las bacterias que habitan en nuestra piel, conocida como (microbiota).

En cosmética se emplean prebiótico, no probióticos, ya que los conservantes se introducen en las fórmulas y destruyen cualquier bacteria en pocos minutos, además los análisis que evalúan la limpieza de la formulación no permiten la existencia de bacterias vivas en productos cosméticos.

¿Por qué esta moda, de los prebióticos en la cosmética?

Nuestra piel tiene miles y miles de bacterias, son lo que llamamos microbiota cutánea. Es la primera línea de protección y nos defiende contra las enfermedades, infecciones, inflamaciónUna piel sana dependerá del equilibrio entre nuestras bacterias. Los prebióticos tienen el objetivo de activan la regeneración de la flora natural, para su recuperación y equilibrio de forma rápida.

Pero … ¿por qué aparecen nombres de bacterias en entre los ingredientes de las cremas?

En realidad no está la bacteria, sino el activo resultante de su fermentación. Sus componentes «se segmentan o dividen en partículas más pequeñas» siendo más aprovechables por el organismo, al ser más estables y ofrecen mejores propiedades para nuestra piel.

Determinados factores como la contaminación, exceso de lavado, algunos medicamentos, mala alimentación… pueden ocasionar una alteración en la flora dérmica que, produce una sensibilidad de la piel, y aparecen rojeces y otras afecciones.

¿Cómo cuidar la microbiota?

Por ejemplo: El uso de la protección solar, que actúa como escudo frente a las radiaciones UV y con el avance tecnológico en este tipo de cosméticos, incluso nos protege frente a la radiación IR y Luz azul, y también de la contaminación, con la aplicación de productos cosméticos seguros, con un pH adecuado a nuestra piel, una alimentación saludable, etc… De esta forma, evitaremos en medida de lo posible el desequilibrio de la flora cutánea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos de la UE (RGPD) y en la Ley Orgánica de Protección de Datos 3/2018 de 5 de diciembre, le informamos que los datos que nos facilite mediante el presente formulario de contacto forman parte de un tratamiento del que es responsable MEDICINA ESTÉTICA DEL RIO E HIDALDO, S.L.P. con CIF B93559458 con la finalidad de gestionar y responder a los comentarios enviados a través del sitio web. La legitimación del tratamiento se basa en el consentimiento del interesado. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación y supresión de los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos clicando en la POLÍTICA DE PRIVACIDAD o enviando un email a: yadiragerentemed @ gmail . com