Las redes sociales han ido normalizando los retoques estéticos a edades cada vez más tempranas. Se persigue un canon en el que las miradas rasgadas, mandíbulas marcadas, pómulos definidos y los labios jugosos y/o carnosos son sinónimo de distinción y belleza.
Tanto el relleno como la hidratación de labios mediante ácido hialurónico se han convertido en uno de los tratamientos más demandados en consulta, pues no podemos negar que los labios son uno de los focos principales de atención de nuestro rostro y, una boca seductora, siempre resulta muy atractiva.
Pero… ¿Cuál es la diferencia entre hidratación y relleno de labios?
En primer lugar, debemos comentar que tanto el relleno como la hidratación se realizan mediante la aplicación de ácido hialurónico. La diferencia está en el tipo de ácido hialurónico y la técnica con la que se inyecta.
Para hidratar el labio, necesitamos inyectar ácido hialurónico de partícula pequeña y/o de poca concentración y con capacidad mínima de sujección o lifting, depositando el producto en microgotas, obteniendo así el efecto de hidratación, sin aumentar el volumen, consiguiendo un resultado muy natural con un efecto jugoso (famoso Gloss Effect o Efecto Gloss). Sin embargo, para aumentar el volumen de los labios, necesitaremos inyectar ácido hialurónico de una concentración y/o tamaño de partícula más grande, y con alguna capacidad voluminizadora o de sujeción, combinando técnica de retrotrazado y depósito en bolo.
¿Qué es el ácido hialurónico? ¿Qué beneficios tiene aplicarlo en los labios?
El ácido hialurónico es un polisacárido que está presente en la piel y otras partes de nuestro cuerpo de forma natural. Tienen la función de mantener los tejidos en buenas condiciones gracias a la retención de agua. Responsable de mantener la piel joven. Con el paso del tiempo, la pérdida de hidratación natural se acentúa y se hace evidente el envejecimiento de la zona peribucal (pérdida de volumen y firmeza, se difumina el perfilado natural, aparición de arrugas del código de barras y surco nasogeniano, etc…) Estos efectos son fácilmente corregibles con la aplicación de ácido hialurónico, recuperando la hidratación perdida.
¿Cuánto dura la hidratación y el relleno de labios?
La duración varía en función de cada paciente y también de sus hábitos, una hidratación aproximadamente entre 4 y 8 meses, un relleno de labios tiene una durabilidad de entre 12 y 14 meses.
¿Cómo se realiza el procedimiento?
La técnica consiste en inyectar ácido hialurónico en los labios, mediante cánula o aguja. Se suele aplicar anestesia local para evitar mínimas molestias.
Efectos secundarios.
La inyección en los labios puede causar efecto inflamatorio, edemas localizados sobre todo por la mañana y aparición de hematomas. Esta hinchazón es tra
¿Cuánto cuesta una hidratación y un aumento de labios?
Para definir un precio se requiere de valoración médica previa en consulta, pues los tratamientos son personalizados.
Los precios vienen definidos en función de las necesidades de cada paciente. En clínicas MED parte de 300 euros una hidratación y desde 360 euros un aumento de labios aproximadamente.
En resumen, podríamos concluir diciendo que el ácido hialurónico siempre hidrata los labios, el efecto volumen y proyección vendrá dado por la concentración o tamaño de partícula del tipo de hialurónico que se aplique.
El equipo médico será el encargado de asesorarte sobre cuál es el más adecuado para tu caso particular, atendiendo el tipo de labio, de cara y efecto que se persiga conseguir.