angelina jolie ok copi 2

El efecto Angelina Jolie para prevenir un cáncer de mama

Hace cinco años, Angelina Jolie decidió someterse a una doble mastectomía profiláctica tras hacerse un screening genético al ver que tenía un elevado riesgo de desarrollar cáncer de mama debido a la mutación del gen BRCA1.

A día de hoy, su historia sigue inspirando a gran número de mujeres con alto riesgo a hacerse el test genético. Muchas ya son conscientes del concepto de mastectomía y reconstrucción y la prensa lo ha llamado “el efecto Angelina Jolie”

Durante los últimos cinco años, la evaluación del riesgo de cáncer de mama ha evolucionado, hoy entendemos que las mutaciones BRCA son solo dos de muchas mutaciones que elevan significativamente el riesgo de cáncer de mama. La genética ahora evalúa una variedad de mutaciones, incluidas las que afectan a los genes CHEK2, PALB2, PTEN y TP53, así como a muchas otras. La identificación de estas mutaciones genéticas ayuda a evaluar el riesgo de cáncer de mama durante la vida de una mujer.

Ahora reconocemos una serie de factores en los antecedentes personales y familiares que pueden hacer aconsejables las pruebas genéticas. Éstas incluyen:

  • Antecedentes personales de cáncer de mama, incluso cáncer de mama bilateral o diagnóstico de cáncer de mama triple negativo a los 60 años
  • Antecedentes personales de cáncer de ovario
  • Antecedentes familiares de cáncer de mama antes de los 50 años en dos o más parientes cercanos, incluida una madre, hermana o hija
  • Parientes cercanos de ascendencia judía de Europa del Este que tienen antecedentes de cáncer de mama, de ovario o de páncreas
  • Un pariente masculino cercano con cáncer de mama

El riesgo de cáncer de mama disminuye aproximadamente en un 90% entre las mujeres que se someten a una mastectomía profiláctica. Sin embargo, es importante considerar tanto la naturaleza principal como la personal de esta decisión. Someterse a una mastectomía preventiva no es adecuado para todas las mujeres de alto riesgo. Se deben considerar factores tales como su riesgo estimado de cáncer de mama de por vida, su disposición a tolerar ese riesgo y su salud en general.

Una vez que se toma la decisión de someterse a una mastectomía profiláctica, se deben considerar las opciones reconstructivas. Es importante abordar con el paciente los enfoques que incluyen el uso de implantes, así como los propios tejidos, para crear el nuevo pecho.

Cada paciente es único y se debe realizar un plan personalizado, teniendo en cuenta las preferencias del paciente, el tipo de cuerpo, el estilo de vida y la salud en general.

Durante el proceso es importante tener el soporte de un equipo que consista en cirujanos generales y plásticos, oncólogos, especialista en genética y psicólogos.

 

Dra. Brianda Hurtado de Mendoza García. Especialista en cirugía plástica, reparadora y estética.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos de la UE (RGPD) y en la Ley Orgánica de Protección de Datos 3/2018 de 5 de diciembre, le informamos que los datos que nos facilite mediante el presente formulario de contacto forman parte de un tratamiento del que es responsable MEDICINA ESTÉTICA DEL RIO E HIDALDO, S.L.P. con CIF B93559458 con la finalidad de gestionar y responder a los comentarios enviados a través del sitio web. La legitimación del tratamiento se basa en el consentimiento del interesado. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación y supresión de los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos clicando en la POLÍTICA DE PRIVACIDAD o enviando un email a: yadiragerentemed @ gmail . com