Eliminación de tatuajes

La eliminación de tatuajes con diferentes tipos de láser es el procedimiento de eliminación de Tatoos más habitual debido a sus altas tasas de éxito y la falta de efectos secundarios graves; consiste en eliminar un área de tinta inyectada en la dermis de una zona concreta del cuerpo por lo que además debemos de tener en cuenta la dificultad adicional del grosor diferente de capas de la piel, la sensibilidad de la zona o la tendencia a cicatrización anómala.
Retirar completamente tinta inyectada en la piel y sin efectos secundarios es muy dificultoso. El propio organismo reconoce las diferentes tintas como cuerpo extraño y reacciona para intentar expulsarlas, pero el tamaño de las partículas, proporcionalmente muy grandes en tamaño para las células de nuestro sistema inmune, imposibilitan la descomposición y eliminación de éstos pigmentos de forma natural (sólo se aprecia con el tiempo un fenómeno de “erosión” o “borrado parcial” que hace que se difumine zonalmente a lo largo de la vida).
Por lo tanto necesitamos un medio físico potente, capaz de romper en profundidad las partículas de tinta en otras más pequeñas que puedan ser vacuolizadas y eliminadas por las células de nuestro sistema inmune. Es decir un Láser específico (de pulso múltiple – corto/ultracorto) capaz de llegar a la profundidad y el color (cromóforo) de la tinta, y solamente calentar y romper las partículas de pigmento exógeno y para tratar de evitar efectos negativos en tejidos circundantes..
¿Cómo influyen los distintos tipos de Colores, tipo y Antigüedad del Tatuaje?
Los colores absorben diferentes longitudes de onda de luz, luego para que el láser descomponga el pigmento específico de la tinta, tiene que tener una Longitud de Onda específica, una fluencia y profundidad. Una vez disparada la tinta y “rota” ésta el sistema inmune atrapa esos fragmentos y tienen excreción linfática y metabolización vía hepática. (proceso que tarda de 4 a 6 semanas). Estudios actuales recomiendan NO DEMORAR más de 8 SEAMANAS entre sesión y sesión para acelerar la resorción del tatuaje.
Color negro, azul oscuro y Rojo
Y si son de realización reciente, son los que mejor responden al láser, y por ello necesitan habitualmente menos sesiones. Depende en gran medida del tamaño, densidad de la tinta, y profundidades del dibujo. Los rojos responden bien, pero suelen necesitar sesiones adicionales al negro.
Colores azul claro, verde, blanco, amarillo o mixtos
Dependen de la cantidad de Óxido de Titanio o Zinc que tengan en su formulación. Esto condiciona que tengan una composición tan variable que hacen que su pico de absorción de luz sea casi único para cada Tatoo, por lo que nos dificulta el retirarlos, en número de sesiones, agresividad de las mismas y posibilidades de efectos adversos.
Además del condicionante del color, según el tipo de Tatuaje y su antigüedad, cada Tatoo requiere un número de sesiones; si es profesional y reciente de 8 a 15, debido a la gran permanencia de los pigmentos empleados y la mayor densidad y profundidad, si por el contrario es un tatuaje semiprofesional o con medios no profesionales se suelen hacer con pigmentos más inestables, suele haber menos cantidad de tinta y en estratos mas superficiales; éstos suelen necesitar menos sesiones. Por el contrario si son profundos, suelen necesitar las mismas sesiones.
¿La localización en la piel y el Fototipo del paciente influyen?
Siempre los tonos claros de piel (fototipos bajos) o con bajo grado de moreno, responden mejor a cualquier tratamiento de luz. Las zonas de dermis más fina o estrecha como cara, cabeza, cuello escote o antebrazos suelen precisar de menos sesiones y menos agresivas. En zonas como espalda, brazos o muslos, y en hombres con mayor grosor cutáneo, necesitan más sesiones y más intensas.
¿Recomendaciones Pre y Post Tratamiento?
Dos semanas antes del tratamiento no estimular melanocitos (sol, uva, dermoabrasiones…); consultar si se toma medicación crónica o por alguna situación concreta pues hay fármacos muy fotosensibilizantes. No acudir en caso de inflamación o infección activa en la zona de Tatuaje a retirar.
En el Post prevalecen medidas protectoras y regenerativas. Es habitual la inflamación, prurito (picor), dolor y enrojecimiento de la zona tratada. Se puede aplicar frío local, o cremas reparadoras-regeneradoras que recomendará el Equipo Médico. En caso de sesión agresiva-profunda puede ser necesario el uso de cremas con corticoide y/o antibiótico. (pautas y prescripción según el caso). Se recomienda en las primeras horas/días evitar presión, erosión o traumatismos en la zona, como roce con ropa o lavados con agua excesivamente caliente y/o jabones agresivos.
Principales Tecnologías:
- IPL 570 nm – Manchas por Hipermelanosis – Hiperpigmentación
- Nd Yag 1064 nm QS – Tinta Negra/marrón // 532 nm QS – Tinta Blanca/amarillos // 1230 nm QS Tinta Oscura/rojas