Hifu, lo último en tecnología para combatir el envejecimiento | MED Medicina Estética
fin

Hifu, lo último en tecnología para combatir el envejecimiento

HIFU es un revolucionario tratamiento que consigue los resultados de un «microlifting», sin cirugía. Este tratamiento consiste en la aplicación de un haz de ultrasonido de alta frecuencia y alta energía en la piel, para remodelar su tejido, mediante ablación térmica. En este proceso, los tejidos colindantes no quedan afectados, pues es una técnica no invasiva, que trae múltiples ventajas.

En medicina estética nació en un principio para tratar la adiposidad localizada y en la actualidad se emplea esta tecnología también para combatir la flacidez facial ( logra tensar la piel), reducir arrugas, líneas de expresión; consiguiendo un gran éxito en cuanto a resultados.

La máquina emite energía ultrasónica, sin causar daño a los tejidos, aumenta la temperatura de la zona tratada, localizando el calor a unos 4.5 mm de la epidermis, consiguiendo miles de puntos de coagulación muy precisos a diferentes profundidades. Produciendo una retracción de la piel y una regeneración y estimulación de colágeno para un efecto tensor.

Pero… ¿ cómo trabaja HIFU a nivel facial ? Gracias a estos ultrasonidos focalizados de alta intensidad, permiten elevar las cejas, redefinir el óvalo facial, mejorar el aspecto envejecido del cuello y escote, tensando la piel, sin cirugía.

A nivel corporal trabajan sobre la piel liberando calortienen una presión controlada, de manera que las células adiposas no tienen capacidad de resistir las vibraciones a esta temperatura y destruye el tejido graso subcutáneo, consiguiendo efectos reductores y minimizando la celulitis, la piel de naranja, reduciendo el contorno corporal.

No hay que olvidar que para un resultado eficaz y duradero es importante seguir unas pautas indicadas por el profesional (cuidar la alimentación, realizar actividad física y beber abundante agua)

Este tratamiento puede utilizar en distintas zonas del cuerpo como piernas, abdomen, cartucheras, flancos…

Destacar que este procedimiento es totalmente compatible con masajes drenantes manuales, radiofrecuencias, carboxiterapia o mesoterapia, que ayudará a conseguir los objetivos propuestos en menor tiempo.

Ahora bien, ¿ para quién está  indicado ? para aquellas personas que tengan pérdida de la elasticidad de la piel y flacidez leve/ moderada.

Aunque parezca mentira dada la forma de trabajo de HIFU en una sesión obtendremos un buen resultado, ya que el ultrasonido focalizado de alta intensidad emite una línea de unos 20 puntos de coagulación térmica a diferentes y especificas profundidades de 1.5mm, 3.0mm y 4.5mm alcanzando temperaturas de 65 a 70ºC; esto hace que se prolonguen sus efectos en el tiempo con una duración de aproximadamente un año.

Los resultados comienzan a partir de las 4 semanas, teniendo en cuenta, que la producción de colágeno se produce progresivamente. Debiendo esperar 3 meses para comprobar el resultado final.

Otro elemento importante a atener en cuenta de este equipo es que es prácticamente indoloro, a penas se sienten molestias y puede volver a su vida normal inmediatamente después del tratamiento.

 

65 comentarios en “Hifu, lo último en tecnología para combatir el envejecimiento”

        1. Hola Cristina, para poderle informar más sobre el tratamiento de HIFU, nos gustaría que nos orientara respecto a las dudas que pueda tener, el coste depende de las zonas a tratar. Tercio superior del rostro, tercio inferior del rostro, facial completo, cuello, cuerpo…
          Si lo desea podemos atenderle telefónicamente en el 952243898 o 636324835 y ver con más detalle que cuestiones plantea para poderle orientar mejor.
          Saludos.

        2. Hola, me interesa mucho este tratamiento, pero estoy diagnosticada de esclerosis múltiple, con medicación, ¿Podría hacerme el tratamiento? En su caso, ¿qué sería lo más adecuado para la flacidez facial teniendo esta patología?
          Muchas gracias

          1. Hola Silvia,
            Precisamente la esclerosis múltiple es uno de los motivos de exclusión por riesgo de inflamación, etc… para este tipo de procedimientos, nos comenta dirección médica, lo adecuado sería verle en consulta antes de recomendar ningún tratamiento.
            Saludos cordiales.
            Yadira Hidalgo. Gerente de Clínicas MED Medicina Estética.

        1. Hola.
          MED Málaga
          C. Marilyn Monroe, S/N 29004

          MED Marbella
          Av. Ramón Y Cajal 23, Edf. Parquesol, 7 – 29601

          En Madrid
          C. De Hermosilla, 39 – 28001

      1. Hola.
        Para poder valorar si realmente HIFU sería una opción adecuada como tratamiento el equipo médico debe verle en consulta, no obstante, no es equiparable una blefaroplastia a un tratamiento con HIFU; entre otras cosas, la blefaroplastia sería un procedimiento más definitivo y los resultados suelen ser más evidentes por lo general que con el uso de aparatología en Medicina Estética.
        Espero que le sea útil la información.
        Saludos Cordiales.
        Equipo MED

    1. Hola soy Ana. Me gustaría saber cuantas veces al mes hay que hacer el hifu de cara. Y si luego hay que repetirlo al año? Gracias

      1. Hola Ana.
        Lo habitual es realizar una sesión de HIFU después haber tenido una cita informativa con el médico y se haya estimado en consulta que es el procedimiento adecuado en su caso. Transcurrido un periodo de dos o tres meses de la sesión inicial se puede evaluar al paciente y valorar la posibilidad de realizar alguna sesión más; no debe repetirse el tratamiento antes del tiempo estimado según indica y recomienda la casa comercial y el equipo médico.
        Dependiendo de las necesidades del paciente se podría repetir el procedimiento transcurrido un año.
        Espero que le sea útil la información.
        Saludos cordiales.

          1. Buenas tardes Mercedes.
            Tras comunicar su pregunta a dirección médica nos informan que no habría ningún tipo de inconveniente en realizar el procedimiento de HIFU.
            Si tiene alguna otra cuestión no dude en contactar.
            Saludos cordiales.

    2. Yolanda Mateos Rodríguez

      Este jueves 30 tengo laser en el rostro para eliminar manchas.Tengo cita este sábado 1 con ustedes.
      Mi pregunta es:puedi realizarme esta técnica?

      1. Hola Yolanda, no comprendemos muy bien la pregunta, ¿comenta si se puede realizar el tratamiento de HIFU al día siguiente de realizarse un láser para manchas? si es así, en este caso debería esperar al menos unos días para realizar el procedimiento con HIFU. Si desea puede ponerse en contacto con la clínica y podemos aclarar las dudas que le surjan telefónicamente.
        Saludos cordiales.

    1. Hola. Tras consultar su pregunta al equipo médico mencionan que el efecto de HIFU suele durar aproximadamente un año, cierto es que dependerá de la edad del paciente, genética y otros condicionantes externos , cómo el estrés, el tabaco, la alimentación, etc…
      Se comienza a ver el efecto del tratamiento a partir del primer mes e incluso una mejoría más evidente en los 2 meses posteriores a la sesión inicial.

      Espero le sea útil la respuesta.

      Atentamente:
      Yadira Hidalgo. Gerente de Clínicas MED Medicina Estética.

        1. Hola,
          Podría verle el equipo médico y valorar el tratamiento de HIFU. (La primera consulta informativa es gratuita)
          Para programar una cita lo tendría que hacer telefónicamente contactando en el 952243898 o 636324835.
          Saludos cordiales.
          Equipo MED.

          1. Hola, el tratamiento de HIFU no es un procedimiento indoloro, molesta, por supuesto se pueden configurar los parámetros, pero si se baja mucho no estaremos trabajando a la intensidad adecuada y los resultados no serán tan evidentes entonces.
            Saludos cordiales.
            Equipo MED

      1. Hola Mirta, comenta dirección médica que no habría ningún inconveniente en realizar el tratamiento.
        Muchas gracias.
        Saludos cordiales.
        Equipo MED

  1. Hola. Tengo 37 y tuve que realizarme una cirugía maxilofacial. Tengo un poco de papada u arrugas al sonreír. Pero tengo unas pequeñas manchas en el mentón, nariz y frente.. Con el tratamiento las manchas no empeorarán.

    Gracias

    1. Hola, si se refiere a que puedan empeorar las manchas con el tratamiento de HIFU, comentarle que no habría ningún inconveniente.
      Puede realizarse el tratamiento sin problema.
      Saludos.
      Equipo MED

        1. Hola, sí puede, no es contraproducente, el médico que le trató le indicará tras ver su historia clínica que tiempo después de haber puesto los hilos recomienda el tratamiento de HIFU.
          Saludos!

          Equipo MED

    1. Hola,
      Lo ideal sería evaluarle en consulta, para ver cuál es el tratamiento idóneo. A priori, para tratar la coloración de las ojeras se suele emplear carboxiterapia y, en ocasiones combinación con ácido hialurónico específico de ojeras. Con un resultado muy satisfactorio para el paciente.

      Espero le sea de ayuda la respuesta.
      Quedamos a su disposición.

      un saludo.

      Equipo MED

    1. Hola,
      No conocemos a nadie en California que realice HIFU. Lamento no poderle facilitar algún centro donde lo realicen.
      Saludos.
      Equipo MED

    1. Hola Ruth.
      Así es, dirección médica nos informa que no habría inconveniente en realizar el tratamiento.
      Saludos cordiales.
      Equipo MED

    1. Hola, Sí, así es, se podría llevar a cabo el tratamiento teniendo implantes dentales, solo que habría que tener en cuenta los parámetros ya que en la zona de implantes molesta más.
      Saludos cordiales. Equipo MED

  2. Hola!! Ya tuve una sesión de hifu y me resultó muy molesto y doloroso, no tengo implantes pero tengo gingivitis. Tendrá algo que ver?
    Gracias.
    Mercedes

    1. Hola Paola, depende de la zona a tratar, si es una zona pequeña puede durar menos tiempo que si es una zona de mayor tamaño, ha de valorarlo con el médico que le realizó el tratamiento.
      Saludos cordiales.
      Equipo MED

  3. Entre las contraindicaciones lei el tratamiento con anticoagulantes , pero he leido aqui que sus doctores dicen que si puede hacerse, entonces no hay ningun riesgo ?? Gracias
    Teresa

    1. Hola, depende del tipo de anticoagulante, le recomiendo que para más información tome una consulta informativa con el equipo médico en caso de querer realizarse el tratamiento.
      Saludos cordiales.

    1. Hola Sandra,
      para definir el mejor procedimiento para su caso, lo ideal es verle en consulta. Lo habitual para el caso del código de barras es tratarlo mediante ácido hialurónico.
      Saludos cordiales.
      Equipo MED

  4. Buen dia, tengo una condicion en la sangre en que las plaquetas son muy elevadas, lei que toca puntos de coagulacion, estoy interesada en hacerme el procedimiento de HIFU, podria ? Gracias

  5. Muy buenas tardes, me he operado de un tumor en un ojo, no era cancerígeno
    ¿Se puede hacer el tratamiento?
    ¿En Lugo capital dónde se puede hacer?

    1. Hola, si su cirujano le dice que puede realizarse el trataminento no habría inconveniente una vez recuperado de la intervención.
      Saludos.
      Equipo MED.

  6. Hola me hice Hifu combinado con Thermoskin en rostro y abdomen y al otro día amanecí con mi rostro enrojecido con sarpullidos mucha picazón e inflamación prácticamente deformada quedó mi cara, es normal eso? Me lo hice un día jueves y hoy es lunes y sigo con inflamación más que nada en la parte de los pómulos, ya no pica tanto pero está irritada mi piel.

  7. Hola me hicieron estiramiento facial y quede muy inconforme me quedó muy diferente cada lado de la cara puedo hacerme ese tratamiento de hifu

    1. Hola Andrea,
      Lo ideal sería evaluar su caso en consulta con el equipo médico para ver si es el tratamiento idóneo en su caso. Valorar si se puede realizar teniendo en cuenta el procedimiento que le realizaron anteriormente.
      Saludos cordiales.

    1. Hola Elena, tras consultar con dirección médica nos indica el Dr. Daniel del Río que no habría inconveniente en realizar el tratamiento, no obstante habría que ver la zona a tratar y valorar en consulta.
      Saludos cordiales.

  8. Mi marido tiene insuficiencia cardíaca severa.
    Padece de temblor esencial hace bastantes años y cada día va a más.Tiene 77 años.
    Podría aplicarse éste tratamiento?
    O es incompatible con su patología coronaria.
    Muchas gracias .

    1. Yadira Hidalgo

      Hola Esperanza.
      En relación a su pregunta, primeramente es algo que debe autorizar el cardiólogo de su marido y con ese informe valorar en consulta con el médico.
      Saludos cordiales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos de la UE (RGPD) y en la Ley Orgánica de Protección de Datos 3/2018 de 5 de diciembre, le informamos que los datos que nos facilite mediante el presente formulario de contacto forman parte de un tratamiento del que es responsable MEDICINA ESTÉTICA DEL RIO E HIDALDO, S.L.P. con CIF B93559458 con la finalidad de gestionar y responder a los comentarios enviados a través del sitio web. La legitimación del tratamiento se basa en el consentimiento del interesado. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación y supresión de los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos clicando en la POLÍTICA DE PRIVACIDAD o enviando un email a: yadiragerentemed @ gmail . com