Si has superado la barrera de los 40 años o estás a punto de hacerlo es probable que hayas notado algunos cambios en tu piel, fundamentalmente falta de elasticidad, flacidez, poros dilatados, arrugas más acentuadas y melasmas más evidentes; estas son las preocupaciones más comunes en consulta. En este post nos centramos en la flacidez.
Los estrógenos empiezan a disminuir y esto da lugar a una piel más fina por la pérdida de elastina que influye acentuando las arrugas ya que se vuelve menos flexible. A su vez disminuye la producción de ácido hialurónico (esta molécula es importante para regenerar e hidratar la dermis en profundidad). La piel pierde un 1% de colágeno al año (esencial para aportar firmeza y resistencia), este proceso suele verse acelerado por el fotoenvejecimiento, la alimentación, el tabaco, los radicales libres, falta de sueño, etc. ¿Sabías que hay estudios que demuestran que el 80% del envejecimiento se debe a factores externos? Hoy queremos poner algunas de nuestras herramientas y conocimientos a tu alcance para que puedas evitar el envejecimiento precoz en medida de lo posible.
Recomendaciones que hacemos a los pacientes en consulta.
Dermocosmética Adecuada. Desde la Unidad de Análisis y Cuidado de la Piel estudiamos cada caso y adecuamos la rutina de tratamiento que mejor se adapte al paciente según las necesidades del momento.
Antioxidante como el Retinol, Ácido Ferúlico, Kojico, Azelaico, Resveratrol, vitamina C y E homogenizan el tono mejorando las manchas, aportan luminosidad, retexturizan la piel y minimizan las arrugas, ya que estimulan la producción de colágeno y la eslastina. Imprescindible el uso de protección solar SPF 50. Combinar con cremas nutritivas y reparadoras.
Nuestros favoritos:
CE Ferulic de Skinceuticals, Gel Iluminador de All Skin Med, Resveratrol B E de Skinceuticals, Retinol Skin Brightener para las manchas, Retinol wrinkle and texture Repair para retexturizar, Sensilis Sensitive Skin lab y blastoactiva de Almirall refuerzan la función barrera de la dermis (perfecto para los procesos de retinización).
Tratamientos en consulta.
-Skinbooster. Este tratamiento a base de ácido hialurónico favorece la redensificación de la dermis, aportando una dosis extra de hidratación y estimulando el hialurónico propio mediante técnica de microinyección. Perfecto para rostro cuello, escote y manos.
-Radiofrecuencia facial y corporal. Es un tratamiento no invasivo e indoloro que reafirma la piel desde el interior, gracias a la generación de calor, favorece la estimulación de colágeno, de forma gradual con grandes resultados.
-HIFU facial y corporal. Indicado para aquellas personas que tengan pérdida de la elasticidad de la piel, flacidez leve/ moderada.
-Rellenos dérmicos como el ácido hialurónico para el reposicionamiento de los tejidos.
-Inductores de colágeno: Hilos tensores, tratamientos con hidroxiapatita de calcio y ácido poliláctico estimulan la fabricación de colágeno y, dan soporte a los tejidos. Podemos aplicarlo en rostro y cuerpo.
-IPL (Luz Intensa Pulsada). Nos aporta un 2 en 1. Por un lado trata las manchas y por otro, gracias al calor térmico provoca la contracción de las fibras de colágeno y estimula su crecimiento natural.
Estas recomendaciones junto con suplementos a base de aminoácidos que favorecen la estimulación del colágeno consiguen mejorar de forma visible la calidad y estado de la piel en un periodo relativamente corto de tiempo si empezamos a tratarlo a tiempo.