Lesiones dermatológicas benignas (verrugas, quistes, nevus, queratosis, xantelasmas)

Queratosis seborreica
Una queratosis seborreica es un crecimiento cutáneo común benigno. Tiende a aumentar su número a medida que envejece. Las queratosis seborreicas suelen ser de color marrón, negro o marrón claro, cerosos, escamosos y ligeramente elevados. Suelen aparecer en la cabeza, el cuello, el pecho o la espalda.
Las queratosis seborreicas son inofensivas y no contagiosas. No necesitan tratamiento, pero puedes decidir quitarte los crecimientos si estos se irritan con la ropa o si no te gusta su aspecto.
Principales Tecnologías:
- Er – Yag 2940 nm DermaK 20 (Ablación sin cicatriz)
- Láser de F.O Atom
- Plasma Pen BW120 (Ablación sin cicatriz)
Las verrugas vulgares o simples son la consecuencia de una infección vírica de la piel por algunos tipos del virus (VPH). La infección de la epidermis hace que esta capa engrose y que las lesiones se vean frecuentemente sobreelevadas, irregulares (a veces pediculadas) y rasposos (verrucoso). Suelen ser lesiones indoloras, de pocos milímetros hasta varios cm de diámetro, únicas o múltiples, que ocasionan fundamentalmente, una molestia estética. Las verrugas pueden aumentar de tamaño o cantidad (por un fenómeno de autocontagio por ejemplo por afeitado o joyería-bisutería), o incluso síntomas dolorosos si afectan a alguna raíz nerviosa (especialmente aquellas lesiones localizadas en las plantas de los pies -verrugas *plantares-). Están vascularizadas, y por ello pueden sangrar al retirarlas, por ello son adecuados los medios físicos de corte-coagulación.
Principales Tecnologías:
- Er – Yag 2940 nm DermaK 20 (Ablación sin cicatriz)
- Plasma Pen BW120 (Ablación sin cicatriz)
- Láser de F.O Atom
Nevus – lunares
Son el tipo mas frecuente de crecimiento de lesiones benignas en la piel. Aparecen como pequeños puntos marrones oscuros y son causados por acúmulos de células pigmentadas melanodependientes. Los lunares generalmente aparecen durante la niñez y la adolescencia. La mayoría de las personas tienen entre 10 y 40 lunares, algunos de los cuales pueden cambiar de aspecto o desaparecer durante la vida.
La mayoría son benignos. Excepcionalmente, se vuelven cancerosos. Controlar los lunares y otras manchas pigmentadas es imprescindible para la prevención del melanoma y ptros tumores dérmicos.
Pueden ser marrones, color canela, negros, rojos, azules o rosados. Planos o con relieve. Les puede crecer vello. Habitualmente son ovalados o redondos. Normalmente son menores de 1 cm (alrededor de 6 milímetros) de diámetro; Rara vez, los lunares de nacimiento (Nevos congénitos) pueden agrandarse mucho más y pueden abarcar amplias zonas del rostro, del torso o de una extremidad.
Los lunares pueden presentarse en cualquier parte del cuerpo, como el cuero cabelludo, las axilas, debajo de las uñas y entre los dedos de las manos y de los pies.
Principales tecnologías:
- Er – Yag 2940 nm DermaK 20 (Ablación sin cicatriz)
- IPL 570 nm (Decoloración y reducción tamaño)
- Plasma Pen BW120 (Ablación sin cicatriz)
- Láser de F.O Atom
Xantelasmas
Acúmulos de aspecto amarillento que aparecen en los párpados; son lesiones benignas o formaciones grasas que en forma de placas pardo-amarillentas situados alrededor del párpado casi siempre en la zona cercana al lagrimal – canto interno del ojo. Son superficiales/medias, con lo cual no afectan al complejo orbicular, parpebral o grasa del SOOF. Se presentan tanto en el párpado inferior como en el párpado superior y no es extraño que sean bilaterales. Si aparecen en áreas de la piel fuera del ojo se les llama Xantomas.
Su origen se suele asociar a trastornos de tipo metabólico, como colesterol alto, la diabetes y procesos biliares. Desde edades jóvenes que han heredado el problema de hipercolesterolemia o hipertrigliceridemia de tipo familiar, aunque también pueden aparecer en individuos con índices de colesterol y lípidos normales.
Principales Tecnologías:
- Er – Yag 2940 nm DermaK 20 (Ablación sin cicatriz)
- Plasma Pen BW120 (Ablación sin cicatriz)