Dudas y falsos mitos de la cosmética - medicina estetica costa del sol

Manchas. Damos respuesta a tus preguntas.

El final del verano es el momento en el que nos enfrentamos a un problema que no siempre tiene una solución fácil; hablamos de las manchas. Estas aparecen por múltiples causas, las más frecuentes son: Exceso de sol, desequilibrio hormonal o una respuesta defensiva de la piel frente a una agresión (hiperpigmentación post-inflamatoria).

¿Qué tipo de mancha tengo?

 

Lesiones más comunes.

Melasma – Cloasma. La causa suele ser un desajuste hormonal, se manifiestan habitualmente en mejillas, labio superior, frente… A consecuencia de anticonceptivos, embarazos, etc…

Léntigos Solares. Suelen aparecer a partir de los 35 años de edad. Está asociado a la radiación ultravioleta y a la edad. Aparecen en cualquier parte del cuerpo, las zonas más comunes son aquellas que están más desprotegidas (cara, cuello, escote, manos, brazos…)

Lesiones dermatológicas pigmentadas. Estas patologías se producen debido a un cambio en las células; aparece en la piel normal o puede comenzar como un lunar, pueden ser difusas o circunscritas, sobreelevadas, atróficas planas. Aquí englobamos cualquier lesión sospechosa, que será derivada siempre al dermatólogo para su tratamiento.

¿Se pueden eliminar las manchas?

 

Siempre aconsejamos un diagnóstico previo por el equipo médico especializado, antes de realizar ningún tipo de procedimiento.

Importante destacar que hay manchas que podemos eliminar definitivamente y otras que solo podremos controlar.

Las más difíciles de mantener a raya son los melasmas, pues es una condición crónica y en la actualidad no existe ningún tratamiento definitivo, por lo que los tratamientos que hagamos en este caso están orientados a mantener la piel “sin manchas visibles”, sabiendo que en el momento de una exposición al sol de forma prolongada o sucesos hormonales y stress pueden volver a aparecer. Es importante seguir el protocolo de tratamiento preventivo, una vez tratadas en consulta.

¿Qué tratamientos encontramos?

 

IPL (Luz Intensa Pulsada), peeling químico despigmentante como: fenol, ferúlico, etc…), mesoterapia blanqueante, dermocosméticos y fórmulas magistrales.

Cómo evitar la reaparición del melasma en verano.

 

El melasma es inducido por radiación UV y la radiación visible proveniente del sol, por lo que la protección solar ha de aplicarse a diario.

Para concluir:

 

Una rutina cosmética adecuada combinada con tratamiento médico que aborde el problema de las manchas desde diferentes frentes. Con esta sinergia conseguimos resultados muy satisfactorios y duraderos en el tiempo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos de la UE (RGPD) y en la Ley Orgánica de Protección de Datos 3/2018 de 5 de diciembre, le informamos que los datos que nos facilite mediante el presente formulario de contacto forman parte de un tratamiento del que es responsable MEDICINA ESTÉTICA DEL RIO E HIDALDO, S.L.P. con CIF B93559458 con la finalidad de gestionar y responder a los comentarios enviados a través del sitio web. La legitimación del tratamiento se basa en el consentimiento del interesado. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación y supresión de los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos clicando en la POLÍTICA DE PRIVACIDAD o enviando un email a: yadiragerentemed @ gmail . com