Tratamiento para eliminar manchas en la piel

Las manchas más comunes se deben a una sobreproducción de melanina. Bien puede deberse a la exposición prolongada al sol sin haber tomado las medidas o precauciones adecuadas; por factores hormonales (melasmas), por la edad (léntigos solares), predisposición genética, cicatrices pigmentadas, algunas enfermedades, etc… Dependiendo de que tipo de mancha que sea se podrá abordar de diferente forma.
¿Cómo quitar las manchas de la piel?
Se realizara un estudio de la piel en consulta y se evalúa el tipo de manchas, llevada a cabo por el médico, quién diagnosticará el protocolo a seguir dependiendo del tipo de discromías.
El procedimiento consta de una preparación de la piel mediante una hidratación intensa que estimula la hidrodinámica natural de la piel, recomendación de dermocosmética específica o formula magistral, para preparar la dermis al tratamiento o procedimientos que vayamos a realizar como: peeling químico, láser, IPL (Lus Intensa Piulsada).
Efectos secundarios
Puede aparecer sensación de calor, eritema, picor… tras la aplicación de peeling químico, IPL o Láser que desaparecerá al cabo de minutos u horas con algún tratamiento hidratante y epitelizante.
- Es mínimamente molesto.
- No precisa de ningún tipo de baja.
En ocasiones las lesiones pigmentarías (manchas) pueden aparecer más oscuras transitoriamente (evolución natural del tratamiento).
Precauciones y contra indicaciones
Evitar alfahidroxiácidos y/o retinoides los días previos al tratamiento e inmediatamente después. Se debe comunicar al médico si se toma algún tipo de medicamento, algunos pueden ser fotosensibilizantes.
Previo y posteriormente al proceso debemos evitar exposiciones intensas o prolongadas al sol. Emplear regularmente protección solar, y reponer cada 2 horas si estamos en el exterior.
La aplicación de productos despigmentantes puede reducir la capacidad de la piel para volver a fabricar pigmento.
El protocolo y número de sesiones se realizarán según valoración Médica.
Tiene una duración de 30 aproximadamente.
Principales Tecnologías:
- IPL 570 nm – Manchas por Hipermelanosis – Hiperpigmentación
- Nd Yag 1064 nm QS – Manchas Hipermelanosis – Hiperpigmentación
Preguntas frecuentes
¿Cómo es la técnica con IPL y Peeling químico?
En el caso de IPL, tras la interposición de un gel de transmisión frío en la zona a tratar, se procede a emitir una serie de disparos, tipo flash, que producirán en primer momento calentamiento y eritema en la zona, con una posible sensación de tensión. Dependiendo de la intensidad de las lesiones cutáneas, se deberá realizar uno o varios pases. Una vez realizado, se aplica una solución reparadora-regeneradora y frío.
En el caso del peeling químico, Se puede aplicar una o varias capas de peeling, y posteriormente se neutraliza o se sella el tratamiento. Puede causar tirantez, enrojecimiento o ardor en la zona tratada, en las primeras horas. A los pocos días tendrá comienzo un pelado leve o moderado, tras el cuál aparecerá una dermis totalmente renovada.
¿Son necesarios cuidados domiciliarios?¿Cuáles son los efectos secundarios?
En cuanto al Refreshing cutáneo con láser, peeling químico a base de fenol, TCA, etc… (estos son algunos por ejemplos), hay que mantener una buena hidratación continuada de la piel, con cremas reparadoras-regeneradoras o altamente hidratantes; en el caso de las manchas o pigmentaciones, es común que aparezcan los días siguientes al tratamiento costras oscuras sobre las mismas, pelado e irritación tras un peeling; los cuidados a tener en cuenta y llevar a cabo posteriormente al tratamiento resultan ser los mismos.
Es muy importante evitar la exposición solar durante las primeras semanas. Estos son tratamientos ideales para realizar durante los meses de invierno.
¿Cuándo se ven los resultados y su duración?
A partir de 7-10 días vamos a observar un aclaramiento general de pigmentaciones, manchas y tono general de la piel, así como los primeros efectos sobre tensión y arruga superficial de la piel. Se consigue un efecto máximo entre las 3 y 5 semanas, siendo en ese momento el tiempo idóneo para programar siguientes sesiones, en caso necesario.
En cuanto a la duración de los efectos, hay que comentar que la retensión y refreshing con IPL ó Láser dependen de la edad, elastosis, flaccidez, fotoenvejecimiento y fibrosis de las arrugas de base, con lo cual no hay un tiempo medio standard válido para todos los pacientes en general, siendo misión del médico calcular en cada caso la duración del efecto terapéutico.