Si bien es cierto que el acné es una patología más frecuente entre adolescentes, cabe destacar que últimamente se ha convertido en una preocupación relativa al cuidado de la piel más común en la población en personas de diferentes edades y con diferentes tipos de piel.
El uso de la mascarilla en época de coronavirus es uno de los orígenes multifactoriales de esta preocupación que repercute sobre la dermis obstruyendo los poros, dando lugar a la aparición de granitos, puntos negros y espinillas, las bacterias pueden acumularse y multiplicándose, originando erupciones o quistes inflamados y enrojecidos.
¿Qué tratamientos podemos encontrar en consulta para frenar el brote de acné?
-Limpieza de cutis profunda: Además de ayudar a la oxigenación de las células, contribuir a la regeneración de la barrea cutánea, evita la obstrucción del poro y aparición de puntos negros.
-Dermapunt/dermapen: Se trata de un dispositivo electrónico provisto de microagujas que favorecen la penetración del activo a emplear y realiza una renovación del estrato córneo.
-IPL y Luz Led: Estas tecnologías ayudan a sanar las lesiones ocasionadas por esta enfermedad cutánea, evita la formación de otras nuevas, prevenir y mejorar las marcas y cicatrices fibróticas existentes.
-Peeling químico: Tras un estudio de la piel se realiza un cóctel personalizado de activos que pueden contener: peróxido benzoilo, sulfuro, resorcinol, ácido retinoico (retin –A) o ácido salicílico, AHA, reparadores regeneradores y factores de crecimiento.
-Hollywood Peel: Gracias a su efecto de limpieza profunda se encarga de eliminar las bacterias que ocasionan el acné. Además, el láser cierra el poro evitando que entre la suciedad que forma los quistes y como consecuencia una infección.