mommy-makeover-thumbnail-syracuse-plastic-surgery

Medicina Estética y Paciente Oncológico

19 de octubre es el Día Mundial contra el Cáncer de Mama. Una fecha en la que todos nos acordamos y nos solidarizamos con aquellas personas que padecen la enfermedad, o han luchado contra ella.

Hoy queremos dedicar este post al paciente oncológico y proporcionar información sobre lo que la medicina estética puede hacer en estos casos.

Es cierto que los tratamientos contra el cáncer suelen ser muy agresivos y, pueden tener efectos físicos como caída del cabello, pérdida de pestañas y cejas, irritación sequedad es la piel, hiperpigmentaciónes cutáneas, etc

El bajo estado de ánimo, relacionado con la evolución de la enfermedad y lo duro de los efectos de las terapias, está ligado a la propia autoestima. Los cambios que sufre el paciente, afectan a sus relaciones personales, sociales, profesionales, etc…

El tratamiento médico es crucial, así como el abordaje psicológico en esta enfermedad.

Es por ello que se proponen tratamientos médico estéticos que ayudarán al paciente a mejorar su aspecto, mejorar su percepción de si mismo y mejorar el estado de ánimo y, por consiguiente a sentirse bien consigo mismo y encontrar un alivio en ese malestar. Si nos encontramos bien con nosotros mismos, también lo estará nuestra autoestima y, por consiguiente una repercusión en nuestra salud a nivel general.

TRATAMIENTOS MÉDICO ESTÉTICOS RECOMENDADOS PARA EL PACIENTE ONCOLÓGICO

Antes de iniciar el tratamiento oncológico.

Este es un buen momento para preparar la piel. Realizar tratamientos confortables, que revitalicen e hidraten la piel y aportan bienestar, como la higienización facial combinada con hidratación profunda, son procedimientos que se realizan en estética de cabina, combinados con activos antioxidantes que aportan luminosidad a la piel y homogenizando el tono; favoreciendo la penetración de activos y capacidad de recuperación de la dermis.

Procedimientos estéticos durante el tratamiento del paciente oncológico.

Es en esta etapa los tratamientos son muy conservadores, es cuando aparecen los síntomas de sequedad, irritación cutánea, caída del cabello, cejas y pestañas, la fotosensibilidad y aparición de manchas en la piel se hacen evidentes, por lo que se recomienda protectores solares físicos, que con un poco de color podemos obtener el efecto de un maquillaje.

Laboratorios como la Roche Posay ofrecen una línea de dermocosmética específica para el paciente oncológico, que ayuda a la recuperación de la dermis, durante el proceso del tratamiento.

Medicina estética post tratamiento oncológico.

Una vez finalizado el tratamiento, es aconsejable esperar un tiempo estimado entre 4-6 meses antes de comenzar cualquier procedimiento medico estético y, en su caso concordar la idoneidad de fechas y periodos con el Oncólogo responsable del tratamiento.

Evaluar el estado de la piel y sus volúmenes.

Tras el tratamiento, por regla general suelen quedar alteraciones como manchas en la piel, erupciones cutáneas y alteraciones del pelo (alopecia) en cejas, pestañas.

Tratamientos como, skinbooster (potenciadores cutáneos, con ácido hialurónico), mesoterapia facial y capilar, recuperación autóloga, revitalizan, recuperan e hidratan la piel, aportándole luminosidad a una piel desvitalizada y fatigada.

Pueden haber aparecido cambios de volúmenes y/o perdida de grasa media y superficial en los diferentes tercios del rostro, ocasionados por los cambios de peso durante el proceso del tratamiento para combatir el cáncer.

Para corregir estos volúmenes se suelen emplear productos cómo el ácido hialurónico e inductores de colágeno.

Estos tratamientos tienen estudios sobre su eficacia y seguridad que, nos permite tratar a los pacientes de forma segura, obteniendo grandes resultados, mejorando la autoestima de la persona.

Con el fin de apoyar, ayudar y cuidar al paciente en el transcurso de este dura etapa, de la mano de nuestro equipo médico con la sensibilidad y comprensión, hemos creado un protocolo médico estético que abarca todas las fases del proceso del tratamiento, adaptado a las necesidades individuales en cada fase de la enfermedad.

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos de la UE (RGPD) y en la Ley Orgánica de Protección de Datos 3/2018 de 5 de diciembre, le informamos que los datos que nos facilite mediante el presente formulario de contacto forman parte de un tratamiento del que es responsable MEDICINA ESTÉTICA DEL RIO E HIDALDO, S.L.P. con CIF B93559458 con la finalidad de gestionar y responder a los comentarios enviados a través del sitio web. La legitimación del tratamiento se basa en el consentimiento del interesado. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación y supresión de los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos clicando en la POLÍTICA DE PRIVACIDAD o enviando un email a: yadiragerentemed @ gmail . com