MITOS DE LA MEDICINA ESTÉTICA. LO QUE DEBES SABER | MED Medicina Estética
cirugia

MITOS DE LA MEDICINA ESTÉTICA. LO QUE DEBES SABER

Desde la antigüedad el aspecto físico atractivo, la belleza, ha sido una característica humana más que importante, abriendo camino a las relaciones sociales y condicionando a veces la historia y el arte. Sin proponérselo la belleza ha producido estímulos de cambio en cada época, modas, movimientos sociales y hasta guerras…

La búsqueda de la eterna juventud, ha llevado a hombres y mujeres a realizarse todo tipo de acciones y tratamientos a lo largo de los tiempos, desde las pinturas corporales, los tatuajes, los ornamentos hace 3000 años en el Antiguo Egipto, a los intralífting con láser de fibra óptica del siglo XXI…y todo encaminado a mejorar la imagen “la buena imagen” tan crucial para cualquier actividad personal, laboral o social en los tiempos que corren, aunque debiera ser de una forma adecuada, científica y lógica.

En la actualidad, recabar información veraz sobre tratamientos médico estéticos se ha convertido en una misión difícil; abunda la publicidad (a menudo muy engañosa y encaminada al economicismo, y absolutamente condicionada por gremios intrusistas oportunistas) y escasean los contenidos de valor, que realmente puedan aportar al consumidor y “futuro paciente”, datos veraces para poder tomar decisiones acertadas de cómo, dónde y con quien realizarse las mejoras adecuadas para sus necesidades, y cambiar esos aspectos necesarios para dar un paso adelante en la autoestima haciéndolos, simplemente, mas bellos.

¿Verdad o mito? Del milagro a la realidad hay una gran diferencia.

La Medicina no es una ciencia exacta. Cada paciente tiene una respuesta y necesidades diferentes, por lo que no se puede predecir con exactitud en cuánto tiempo ni en qué grado se podrá solucionar aquello que les preocupa.

Cabe destacar que los avances científicos a nivel tecnológico para abordar diferentes problemas estéticos, nuestros aliados, se encuentra en pleno auge, con un constante evolutivo y el paciente ya comienza a conocer y demandar sabiendo que nos permiten realizar tratamientos con resultados óptimos y eficaces en un periodo corto de tiempo; pero la tecnología a día de hoy no lo es todo.

La “mano que mece la cuna” o en este caso el Profesional Médico (MÉDICO, Especialista en Medicina Estética, no dentista, ni auxiliar, ni enfermero, ni esteticista…) es crucial para Diagnóstico y elección de los tratamientos.

Y ahí va el primer mito…” ¿El Doctor que tiene a más famosos en su consulta (presuntamente) o es un influencer es el mejor?”: NO

En España hay un gran número de profesionales Médicos con prestigio y reconocimiento Nacional e Internacional. Buscar la calidad, pasa por consultar los Colegios Médicos, la Sociedad Española de Medicina Estética o las Regionales (Gallega, Castilla la Mancha, Canaria, Madrileña, Malagueña…) y pedir referencia. Es sencillo y nos asegura un buen resultado.

Mas Leyendas Urbanas sobre los neuromoduladores

Comentar que “Neuromoduladores”, tienen una marca registrada por los laboratorios Allergan, aunque se ha hecho tan popular que asumimos que todas las ellos se les llama como a esta marca (Como tal se usa a nivel hospitalario en zona CE, y no está autorizado para uso Estético en España), aunque hay tres marcas autorizadas por CE para su uso en Medicina Estética.

Este es un tratamiento curativo y preventivo contra la formación de las arrugas dinámicas que consigue un efecto de relajación, inhibiendo el mensaje de las terminaciones nerviosas que dan lugar al movimiento, por tanto, el resultado que se observa es una piel más alisada. Son múltiples las dudas y preguntas en nuestros centros, ilógicas, sin sentido médico o a veces rozando la broma y siempre a causa de la desinformación colectiva sobre la Medicina Estética, que paradójicamente ocurre en nuestro entorno teóricamente en la vanguardia de la información.

A continuación, detallamos algunos tips más comunes:

¿Si me pongo un neuromodulador y dejo de aplicármelo con el tiempo envejeceré peor y más deprisa? ¡Falso! De hecho, se vuelve a recuperar el movimiento muscular transcurrido un periodo aproximado de 4 a 6 meses, pero quien tuvo retuvo, es decir, una persona que se ha realizado este tratamiento durante años y luego decide abandonarlo notará evidentemente la aparición de sus correspondientes arrugas, pero el grado será muy por debajo de lo que sucedería si nunca se hubiera realizado el tratamiento.

¿Los neuromoduladores deforma la expresión del rostro? ¡Falso! Esto puede ocurrir solo por inyectar dosis excesivas o un mal empleo del fármaco. Por tanto, es fundamental ser valorado y tratado por un experto y de este modo no solo lograr los resultados esperados, sino, evitar los posibles efectos no deseados.

¿Tiene otras indicaciones? ¡Verdadero! Los primeros usos fueron en 1973 para estrabismo ocular y más tarde se utilizó para distonías cervicales, faciales, migrañas, hiperhidrosis e incluso para la incontinencia urinaria, y así hasta 785 aplicaciones médicas aprobadas y fue a partir de 1983 cuando se empleó para usos estéticos por primera vez.

Seguimos con los tópicos “Los rellenos hinchan el rostro y son de por vida”. Es un mito.

Los rellenos faciales correctamente colocados no tienen por qué resultar evidentes ni dar sensación de rostro permanentemente hinchado. Es la práctica, experiencia y profesionalidad del médico lo que garantiza resultados rejuvenecedores y naturales, quién decide la dosis máxima adecuada para evitar volúmenes no deseados (sin excesos) y el lugar anatómico exacto para respetar las líneas naturales del paciente.

En el mercado existen rellenos faciales permanentes, pero no son ácido hialurónico (el filler más comúnmente usado), en su mayoría son ilegales y siempre dan problemas. El Ácido hialurónico (o Agarosa) tienen una duración determinada de aproximadamente 12 a 14 meses, aunque varía en función de numerosos factores, como por ejemplo la zona donde se aplique. Hay otros productos no permanentes (hidroxi apatita de Calcio, Poliláctico, Polidioxanona o Caprolactona) que no rellenan per-se pero que a medio plazo redensifican la dermis y regeneran el colágeno, por lo que al conseguir una piel más tersa y elástica hacen “efecto relleno sin serlo”.

¿El ácido hialurónico solo rellena? No es verdad. No sólo se rellenan arrugas, también tiene otros usos como mejorar la tonicidad o las cicatrices… Los skinboosters son productos elaborados a base de ácido hialurónico que actúan como potenciadores cutáneos mejorando la calidad de la piel y aportando luminosidad e hidratación sin volumen. Fortalece la estructura de la dermis y epidermis y disimula las líneas de expresión. Gracias a su bajo peso molecular, estimulamos la renovación celular, producción de colágeno y el propio ácido hialurónico para un rostro joven y natural.

¿la medicina estética está indicada solo para personas mayores y mujeres? 

Para concluir este post me gustaría romper estas dos auténticas falsedades, pues existen tratamientos para diferentes indicaciones en cada etapa de la vida y específicos para cada sexo En la actualidad más del 50% de los pacientes tienen edades comprendidas entre 20 y 50 años, la famosa generación Millenial y entre un 20 y 30% de los pacientes ya son masculinos. Por otro lado, se recomienda acudir a consulta en el momento en el que precise una valoración tanto de un problema estético, dermatológico o consulta de mejora de la imagen, pues englobamos y aglutinamos multitud de campos clínicos, así como preventivos, aunando conocimientos de especialidades (ginecología, endocrino, nutrición, dermatología, etc.) cuyo resultado final puedan manifestarse en el estado externo de nuestro aspecto y de la piel.

Sólo debes encontrar un buen profesional, que te genere empatía para resolver las dudas y acompañarte en la mejora de la autoimagen. También lo hará la autoestima y la confianza. Al final la belleza, ayuda a sentirnos mejor, por fuera y por dentro.

 

By Daniel del Río Escola. Director Médico de Clínicas MED Medicina Estética.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos de la UE (RGPD) y en la Ley Orgánica de Protección de Datos 3/2018 de 5 de diciembre, le informamos que los datos que nos facilite mediante el presente formulario de contacto forman parte de un tratamiento del que es responsable MEDICINA ESTÉTICA DEL RIO E HIDALDO, S.L.P. con CIF B93559458 con la finalidad de gestionar y responder a los comentarios enviados a través del sitio web. La legitimación del tratamiento se basa en el consentimiento del interesado. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación y supresión de los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos clicando en la POLÍTICA DE PRIVACIDAD o enviando un email a: yadiragerentemed @ gmail . com