La retención de líquidos o edema, ocurre cuando alguna parte de nuestro organismo se hincha debido a un exceso de líquidos que se queda atrapado entre las células. Suele ocurrir principalmente en las piernas, tobillos, pies y abdomen.
Una técnica para saber si tienes retención de líquidos es presionar con el pulgar durante unos segundos la región cercana a los tobillos y luego observar si queda marcada. Además, la marca de los calcetines o de la ropa apretada en la cintura, también son indicadores de que la persona esta reteniendo líquidos. Puede provocar aparición de celulitis, aumento temporal del peso, piernas cansadas…
¿A qué se debe?
-Sedentearimo.
-Ateraciones hormorales.
-Alimentación rica en sodio/sal.
-Causas posturales o genéticas.
-A consecuencia de algunas enfermedades o por tomar ciertos medicamentos.
Cómo prevenir y/o eliminar la retención de líquidos.
Cambiando algunos hábitos alimenticios, aumentando la ingesta de líquidos y mejorando tu estilo de vida practicando ejercicio físico, son algunos ejemplos.
Alimentos beneficiosos.
Coliflor, sandía, melón, fresas, piña, tomate, pepino etc… son alimentos ricos en agua.
Tés diuréticos.
Cola de caballo, té verde, centella asiática, castaño de Indias, Ginkgo biloba, jengibre con canela.
Qué alimentos evitar.
Comidas enlatadas, ricas en sodio y sal, embutidos y ahumados, etc.
Tratamientos corporales.
La mesoterapia corporal gracias a activos específicos, aplicadas mediante microinyecciones localizadas, consigue mejorar la retención de líquidos, incluso si va acompañada de celulitis, al estimular el sistema linfático disminuye también la sensación de piernas cansadas.
Puede ser combinado con presoterapia y/o drenaje manual para potenciar la mejora del sistema circularorio, también la carboxiterapia sería una buena alternativa, aplicada en los puntos concretos por el profesional, se puede apreciar una mejoría significativa incluso desde la 1-2 sesión.
No obstante, es importante destacar que si este problema persiste, incluso llevando hábitos saludables, no dudes en consultar a tú médico para descartar cualquier enfermedad.