Los ojos y párpados hinchados y con bolsas en el contorno periocular se manifiestan por diversas causas. No siempre se debe a un mal hábito del sueño a al llanto, pueden ser hereditarias, por estrés, tabaco, fatiga ocular (muchas horas delante de pantallas), problemas hormonales, debido a los ciclos de la ovulación y del periodo, enfermedades vasculares, alergias, etc..
Te detallamos que otros factores pueden dar ese aspecto de cansancio a tu mirada.
- El defecto o exceso de sueño. Lo ideal es dormir una media de 8 horas aproximadamente. A veces un exceso de sueño también influye en que nos levantemos con los ojos hinchados debido al enlentecimiento de la microcirculación linfática por no parpadear mientras dormimos.
- Retención de líquidos (edema). Suelen ser bastante notorias, pues la piel de la zona periocular es muy fina.
- El consumo excesivo de sal y alimentos ricos en sodio ya que favorecen la retención de líquidos y problemas de los senos paranasales.
- No desmaquillarse adecuadamente. Si el maquillaje permanece en los conductos lagrimales puede provocar una inflamación y una infección si no se retira de forma correcta.
Si te sientes identificado/a con algunos de los motivos por los que te levantas con los ojos hinchados quizás es el momento de reorientar tus hábitos y poner más énfasis en el cuidado de esta zona periocular empleando algunos trucos y consejos.
- Utiliza una almohada adicional al dormir. Al tener la cabeza más alta favorecemos que descienda el líquido.
- El truco de la bolsita de té. Remedo natural y eficaz que consiste en la aplicación de una bolsita de manzanilla fría, ginseng o menta, ya que descongestionan la zona de la ojera.
- Efecto frío. El frío estimula la circulación y favorece el drenaje. Por eso, cualquier truco como aplicar unas cucharillas por el lado cóncavo, compresas, mascarilla de gel… refresca la mirada y baja la inflamación en pocos minutos.
- Utilizar productos específicos para la zona del contorno de ojos. Por ejemplo: con cafeína y vitamina K. Un truco, mantelo conservado en la nevera, así al aplicarlo el efecto descongestivo será mayor.
- Evitar aplicar contornos de ojos que contengan ácido hialurónico antes de irte a la cama, pues al captar agua es más fácil que pueda aparecer la sensación de ojo hinchado a la mañana siguiente.
Por supuesto la mejor forma de aliviar los ojos hinchados o evitarlo en medida de lo posible, es llevar un estilo de vida saludable y una dieta equilibrada, rica en potasio (plátano, aguacate, papaya, salmón, etc). Realiza un buen descanso nocturno, hidrátate bien y, a partir de ahí podrás encontrar opciones de tratamiento en consulta y dermocosmética como complemento ideal para la mejora de la ojeras.
Tratamientos y protocolos en consulta de Medicina Estética.
Carboxiterapia: Esta terapia es muy eficaz para el tratamiento de la ojera, logra mejorar la oxigenación y la circulación de la zona afectada, mejorando el edema y coloración azulada o violácea.
Ácido hialurónico: Es uno de los métodos más utilizadas en medicina estética para eliminar los síntomas mirada cansada. Sus efectos son duraderos (entre 12 y 18 meses) y la mayoría de los pacientes quedan encantadas con los resultados.
Productos recomendados.
-Contorno de ojo de ISDIN K-Ox -EYES. Tiene un aplicador cerámico con efecto frío y está formulado con vitamina K (ideal para la coloración).
-Contorno de ojos FILORGA Optim Eyes. Contiene una fórmula a base de péptidos y activos alisadores.
-Antiojeras Endocare Radiance de Cantabria Labs. Un perfecto antioxidante con un toque aterciopelado y un ligero toque con color para suavizar las ojeras.
-HYDRAFIRM EYE BRIGHTENING CRÈME de Zo Skin Health. Contiene extracto lisado de saccharomyces, carnitina, coenzima A, cafeína: activan la microcirculación y reducen las bolsas
-AGE Eye Complex, de SkinCeuticals. Con complejo de flavonoides y péptidos sinérgicos para reducir las bolsas.