La descamación en láminas de las uñas, conocido también como onicosquicia, ocurre debido a que el mecanismo de adhesión de las capas de las uñas se debilit
Cómo evitarlo.
-Empleo de guantes a la hora de fregar.
-Aplica crema hidratante.
-Cuidado con el abuso de las manicuras.
Qué productos emplear para las uñas quebradizas.
Debemos buscar un equilibrio entre flexibilidad y dureza. Si tus uñas son blandas o se doblan con facilidad los productos con formaldehído podrían ayudarte, los que contienen nylon y seda por ejemplo forman una capa protectora sobre las uñas, Las resinas de polyester aportan dureza además de flexibilidad.
Las cremas que contienen panthenol, urea, glicerina, etc.. aportan hidratación, demás de ayudar a mantener la piel y las uñas suaves y protegidas.
Destacar que si este problema persiste o ves modificaciones en el color de las uñas lo recomendable es acudir a tu dermatólogo.
4 comentarios en “Por qué se descaman las uñas.”
gracias por la información
Edte es el caso de una pequeña niña, que no utiliza producyos agresivos.
Hola. Tengo solo una uña que en cierto nivel del crecimiento, se me descama en lámina. Y eso provoca que siempre deba mantener las uñas cortas, ya que en cuánto llega al lugar de la descamación, se debilita y quiebra. Podrían indicarme alguna solución y/o causa? Gracias
Hola Alejandra.
Para poder indicar un tratamiento concreto lo ideal es que le valore un especialista.
Podría deberse a varios factores, por ejemplo una deficiencia de ácidos grasos esenciales o vitamina B12…
Existen productos específicos para fortalecer las uñas que podrás encontrar en farmacia como complemento.
No obstante, puede el problema puede tener un origen multifactorial que habría que ver en la consulta.
Saludos.
Equipo MED