Se trata de una molécula con uno o más electrones desapareados. Son moléculas inestables y muy reactivas que tienden a unirse a otras moléculas para ganar un electrón.
¿Cómo se crean los radicales libres?
Mediante la oxidación de las células de forma natural por su propia acción metabólica, o causado por factores externos como la contaminación, el tabaco, la radiación solar, etc..
¿Por qué se le relaciona con el envejecimiento de la piel?
Cuando los radicales libres “roban” electrones que conforman las membranas celulares, se produce un daño en el ADN, impidiendo así que se cumplan las funciones de regeneración y reproducción celular de forma correcta. Cuando atacan a las fibras de colágeno, la piel pierde elasticidad, aparecen arrugas y tiende a un aspecto curtido y mate.
¿Cómo lo combatimos?
Seguro que alguna vez has cogido un producto para el cuidado de tu rostro, en el que uno de sus beneficios era la protección frente a los radicales libres.
La piel no es capaz de reparar todos los daños provocados por la
oxidación de las células, se deteriora y se produce el envejecimiento. Por eso hay que darle un plus de ayuda, por ejemplo conlos antioxidantes que, al donar electrones, neutralizan estos radicales libres frenando el proceso de oxidación de las células. Los más conocidos son las vitaminas C y E.
No hay que olvidar que la radiación UV genera radicales libres por lo que es importante el uso de protección solar para combatirlos.