¿QUÉ ES Y PARA QUE SIRVE?
La radiofrecuencia es una tecnología, que basa sus resultados en conseguir un aumento de temperatura mantenido, limitado y profundo en la Dermis.
Con ello conseguimos a una temperatura aproximada de 41-43º C en la parte externa de la piel, Epidermis, y una interior de 60-65º C, indolora, a la cual se ACTIVA E INCREMENTA LA CREACIÓN DE COLÁGENO, liftante y elemento retensor principal de la piel, siendo por ello un tratamiento muy indicado para la flaccidez, pérdida de elasticidad y en estrías, tanto a nivel FACIAL como CORPORAL.
Dependiendo del Fotoenvejecimiento, Elastosis, flaccidez y edad, serán necesarias pautar varias sesiones.
En los centros de belleza y estética, las Radiofrecuencias utilizadas que no son de uso médico, no suelen llegar al rango terapéutico necesario, y no suele hacerse control externo de temperatura, por ello es difícil de obtener resultados objetivos.
¿CÓMO SE APLICA, ES DOLOROSA?
Se aplica con unos manípulos superficiales, que transmiten un calor progresivo, sin sensación de quemazón, en movimientos circulares. Se utiliza un termómetro láser para controlar los límites de temperatura, y lo óptimo es mantenerla en rangos terapéuticos unos 25 minutos por zona.
¿CUÁNTO DURAN LOS EFECTOS?
Hay que aclarar, que al no ser un tratamiento puramente cosmético, hay que ser algo pacientes con los resultados visibles, pues la síntesis de Colágeno comienza a producirse desde la tercera semana, tras la sesión, siendo el pico máximo de efecto a los 3-6 meses. Una vez establecido, el efecto sobre la elasticidad y densidad del tejido conectivo de la piel, puede mantenerse de 12 a 24 meses, dependiendo de edad del paciente, elastosis y cuidados paralelos, aunque al ser un tratamiento regenerativo directo a Dermis, el aspecto de la piel tratada, siempre es mejor que al inicio.
3 comentarios en “Radiofrecuencia”
Seguí las indicaciones del Doctor Daniel del Rio para utilizar este tratamiento tras haberme hecho una combinación de Mesoterapia, cavitación y Lpg en MED. Este tratamiento se me indicó como complemento para dejar las zonas tratadas sin flacidez y con mucho mejor aspecto de la piel que al inicio del mismo. He de decir también que en mi caso los resutlados se han notado más rapidamente y han sido personalmente satisfactorios debido a mi actividad física y alimentación sin excesos.
En general estoy muy contenta y agradecida.
Un saludo,
Estrella
¡cual seria la importancia del uso de la radiofrecuencia en un tratamiento de rejuvenecimiento facial en una clienta que presenta elastosis?
Hola.
La Radiofrecuencia de uso médico es una buena alternativa para combatir la flaccidez, se recomienda en torno a 3-4 sesiones espaciadas cada una de ellas en 3 semanas. No obstante, siempre se requiere de una valoración médica previa para valorar si ese es el procedimiento idóneo o bien recomendar otro que le pueda resultar más eficaz. En todo caso le recomiendo una cita informativa con el equipo médico, quienes le informarán sin compromiso, la primera consulta es gratuita y se le entregará un presupuesto adaptado a sus necesidades.
Espero le sea de ayuda la información.
Cualquier duda que le surja, no dude en contactar