El retinol uno de los activos más eficaces para combatir el envejecimiento. Contribuye a la producción de colágeno y elastina. Entre sus propiedades: destaca por atenuar las manchas, mejora de los poros dilatados y la textura de la dermis. Es cierto que es un activo potente que al comienzo puede sensibilizar la piel por lo que requiere de un periodo de adaptación, a este proceso se le conoce como retinización y hablaremos de él más adelante.
¿Qué es el retinol?
El retinol ha revolucionado el mercado de los los tratamientos faciales antiedad, ya que contribuye al rejuvenecimiento de la piel. Gracias a la estimulación de colágeno y a su acción sobre la renovación celular, logra revitalizar la dermis devolviéndole la luminosidad.
El retinol o vitamina A es liposoluble, el cuerpo la absorbe a través de alimentos, favoreciendo el desarrollo de los huesos, tejidos blandos, mucosa, los dientes y la piel.
En cosmética se suele encontrar en sérum y cremas.
Beneficios del retinol.
- Minimiza las arrugas.
- Eficaz contra las manchas de la piel, actúa sobre la tirosinasa “frenando” el proceso de activación de melanina.
- Se utiliza para tratar la rosácea y el acné.
- Regula la producción de sebo.
- Mantiene limpio y minimiza el tamaño de los poros.
- Es un excelente exfoliante.
¿Podemos aplicar retinol en verano?
Sí, podemos usar el retinol e la época estival, lo que no se recomienda es empezar a aplicarlo durante el verano, sí seguir con la rutina si ya hemos iniciado el tratamiento.
Lo que recomendamos es tener especial cuidado, bajar la concentración de activo, aplicarlo en la noche, en la mañana lavar bien el rostro y poner protección solar de alto espectro, renovando cada dos horas si estamos en el exterior y aplicar cremas hidratantes.
En los meses de calor la piel suele presentarse más grasa y la capacidad seborreguladora del retinol le viene perfecto. Asimismo, mejora la capacidad de hidratación y favor
Uno de los efectos secundarios del retinol tras su aplicación es: ardor, descamación de la piel, irritación y rojeces.
Siempre podemos minimizar estos efectos comenzando por dosis bajas y buscando el producto apropiado.
Consejos para un uso adecuado de retinol.
Para comenzar a utilizar productos con retinol, aconsejamos hacerlo de forma gradual, ya que requiere de un periodo de adaptación para que la piel se vaya habituando poco a poco.
Lo idóneo sería poder valorarte en consulta en nuestra Unidad de Análisis y Cuidado de la piel. Tras la valoración nuestro equipo de profesionales recomendarán la dosis y concentración que mejor se adecúe a tu caso particular y realizará un seguimiento personalizado.
¿Te animas a comenzar a utilizar retinol? Te asesoramos en consulta.