Rinomodelación

¿En que consiste el procedimiento de la rinomodelación?
Es una reestructuración no quirúrgica de defectos en la zona nasal, tanto de tabique, como de dorso, deformidades post traumatismo o cirugía, o por asimetrías o desviaciones. Normalmente se utilizan materiales de relleno, siempre inyectados, tipo Hialurónico o Hidroxi Apatita de Calcio, pero también se puede complementar con hilos PDO o neuromoduladores para elevación de la punta de la nariz. Se puede compensar un puente nasal, corregir tabiques, disimular hueso o cartílago que sean protuyentes, y corregir descensos de la punta nasal.
¿la rinomodelación sustituye a la cirugía?
No, pero la complementa. Mas de el 50% de los casos quirúrgicos, pueden ser tratados con éxito con esta técnica, sabiendo que es un procedimiento temporal (de 12 a 24 meses). En casos de trastorno funcional de la respiración nasal, o de exceso de tamaños, puede ser indicación Quirúrgica primaria.
¿Es segura la rinomodelación? ¿es dolorosa?
Es una intervención poco molesta, pues se realiza con anestesia local troncular, y en manos de un profesional Médico cualificado debidamente, es rápida y sin complicaciones. Puede existir leve inflamación y edema los días posteriores o algún punto doloroso por una pequeña petequia o hematoma.