Rojeces, hematomas y edemas. Tratamientos estéticos. | MED Medicina Estética
shutterstock_492269968

Rojeces, hematomas y edemas. Tratamientos estéticos.

Los tratamientos inyectables para el rejuvenecimiento facial, son procedimientos muy conocidos y ya populares para tratar los síntomas del envejecimiento, con un tiempo muy rápido de recuperación. Sin embargo, puede ocurrir que aparezcan rojeces, hinchazón y hematomas (moratones) en la zona sometida a tratamiento o alrededor de la misma. La mayoría de estos efectos suelen desaparecer en poco tiempo, pero es cierto que causa incomodidad en los pacientes, dado que el color producido no es muy atractivo.

Por qué y cómo se forma un «moretón».

Cuando nos damos un golpe o por acción de la aguja al entrar en la piel, se rompen capilares (pequeños vasos sanguíneos) produciendo un sangrado, esta sangre se acumula bajo la piel y produce un color en primer lugar rojo, debido a la hemoglobina, al descomponerse esta se va formando un color morado-violáceo y finalmente el color amarillo por la predominación de la bilirrubina.

Veamos algunos consejos para evitar su aparición en medida de lo posible o, bien favorecer la rápida recuperación si ya nos han salido un “morado”.

Lo ideal sería preparar la piel antes del tratamiento, así podremos prevenir su aparición o conseguir que sea lo más leve posible.

Si estas alteraciones epidérmicas aparecen después del tratamiento, hay que tener en cuenta que pueden tardar una media de 1-4 semanas en curarse, pero existen algunos formulas que hacen posible acelerar su desaparición.

En primer lugar destacar que es muy importante restaurar el estado natural de equilibrio hídrico de la piel, ya que esto diluirá más rápidamente los productos de degradación de la hemoglobina y mejorará la apariencia del hematoma, por lo que la aplicación de cremas oclusivas y humectantes favorecen la recuperación de la dermis.

Existen cremas específicas para la prevención y el tratamiento de alteraciones epidérmicas asociadas a golpes o procedimientos médico-estéticos. Su fórmula suelen tener propiedades antiinflamatorias, antiirritantes, descongestivas, con efecto calmante.

Algunos ejemplos de componentes: Extracto de árnica, vitamina K, biosacárido, ácido hialurónico, vitaminaC, etc…

Beneficios que aportan:

piel reactiva - medicina estetica costa del sol

  • Asegura la correcta coagulación de la sangre.
  • Favorece la eliminación de sangrados extravasculares.
  • Tiene unas acción descongestiva.
  • Calma la piel.
  • Alivia la irritación.
  • Actúa contra las rojeces de origen vascular.
  • Hidrata y protege la dermis.

Siempre que sea posible, debemos evitar medicamentos y suplementos diluyentes (atención especial a los de Omega3) de la sangre antes de someternos a un tratamiento por ejemplo de inyectables en medicina estética.

La mayoría de los profesionales médicos aconsejarán a los pacientes que dejen de tomar cualquier medicamento o suplemento que puedan diluir la sangre o que restrinja la capacidad de la sangre para coagularse correctamente.

Importante: Los pacientes con afecciones médicas que requieren el uso de anticoagulantes siempre deben consultar con el Médico antes de someterse a un tratamiento o de suprimir el uso de un fármaco por su cuenta.

Cómo evitar aparición de hematomas post tratamiento.

Moderar el ejercicio físico durante al menos el primer día después del tratamiento, el aumento del flujo sanguíneo y los capilares que se hayan visto dañados pueden aumentar el riesgo de moretones.

Aplicar frío. El uso de frío minutos antes del procedimiento y durante las primeras 8 horas después del tratamiento puede ayudar a reducir hematomas e inflamación del área de inyección.

Tomar comprimidos de Árnica al menos 3 días antes y 3 días después del tratamiento aproximadamente.

7 comentarios en “Rojeces, hematomas y edemas. Tratamientos estéticos.”

  1. Buenos días, me hice una mesoterapia facial con ácido hialuronico y vitaminas y a la semana de hacérmela se me inflamó la cara. Mi dermatóloga me recetó Prednisona durante 8 días y mi cara no mejoró. Llevo con la cara hinchada un mes y una semana y la doctora me dice que no puede hacer nada, que se me irá pero…cuando? Le ha pasado esto alguna vez?

    1. Hola. La verdad que no sabríamos ayudarle sin saber que productos le han puesto exactamente, en estos casos lo que se hace es seguir la recomendación del médico que le atendió.

    1. Hola,
      Si ha sido algo espontáneo debe de acudir a su médico.
      Si le ha salido algún hematoma ocasionado por algún golpe las indicaciones que aparecen en el post le sirve.
      Saludos

  2. Hola.
    Hace año y medio que cogí sarna y aunque me costó muchísimo ya la eliminé por completo.
    El problema es que aparte de los síntomas básicos, me salieron unos nódulos de grasa en piernas y brazos que me an ido drenando en atención primaria, el caso es que de cada módulo me a quedado un hematoma bastante grande y no se me van, me podrías aconsejar algún tratamiento gracias

    1. Hola, la inflamación puede durar varios días, después de un procedimiento médico estético si se trató en nuestra clínica lo ideal sería llamar a uno de los teléfonos de contacto (952243898 o 636324835) y comentar el caso al Dr que le trató para poder orientarle mejor al respecto.

      Saludos cordiales.

      Atentamente:

      Yadira Hidalgo. Gerente de Clínicas MED Medicina Estética

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos de la UE (RGPD) y en la Ley Orgánica de Protección de Datos 3/2018 de 5 de diciembre, le informamos que los datos que nos facilite mediante el presente formulario de contacto forman parte de un tratamiento del que es responsable MEDICINA ESTÉTICA DEL RIO E HIDALDO, S.L.P. con CIF B93559458 con la finalidad de gestionar y responder a los comentarios enviados a través del sitio web. La legitimación del tratamiento se basa en el consentimiento del interesado. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación y supresión de los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos clicando en la POLÍTICA DE PRIVACIDAD o enviando un email a: yadiragerentemed @ gmail . com