yo 2

Salud sexual y síndrome genitourinario de la menopausia

Para la organización mundial de la salud (OMS)” la salud sexual se define como un estado de bienestar físico, emocional, mental y social, relacionado con la sexualidad, la cual no es solamente la ausencia de enfermedad, disfunción o incapacidad. Para que la salud sexual se logre y se mantenga , los derechas sexuales de todas las personas deben ser respetados, protegidos y ejercidos a plenitud.
.
El síndrome genitourinario de la menopausia, incluye síntomas de sequedad vaginal ,dolor en las relaciones sexuales, sangrado post coital, disminución de la excitación, orgasmo y deseo, irritación, ardor o escozor de la vulva o vagina,  dolor al orinar y frecuencia urinaria, afectando las actividades diarias, de igual forma puede tener un efecto significativo en la vida sexual y calidad de vida de la mujer menopausica.
Las mujeres creen que estos síntomas tan molestos son una parte normal del envejecimiento y que deben aceptarse por llegar a la menopausia. Tal creencia  junto con la vergüenza, puede ser el causante de que la mujer evita visualizar estos síntomas y no se lo cuenta a su médico  o ginecólogo, estos a su vez, algunos sin experiencia o por falta de tiempo en la consulta , la incertidumbre  o el desconocimiento acerca de la seguridad y efectividad  de nuevos procedimientos que hay hoy en día, como el Láser CO2 fraccionado de aplicación en ginecología, el uso de Ácido Hialurónico , el plasma rico en factores de crecimiento,y  el uso de la carboxiterapia, todos ellos con evidencia y demostrada eficacia con estudios científicos ,  no le comentan a su paciente que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de la mujer, disminuyendo el dolor durante la relación sexual, mejorando la lubricación , aliviando la sequedad vaginal por la caída de estrógenos, o por haber sido supervivientes de cancer,  y que no pueden usar estrógenos vía oral, o las pérdidas de orina que se producen al toser, estornudar,reír, hacer ejercicio,o al tener relaciones sexuales, que conlleva a tener incontinencia urinaria leve a modera de esfuerzo.
El láser CO2 , estimula la nueva formación de colágeno, refuerza la pared de la vagina y estimulará la contracción de la musculatura vaginal, mejorando el tono y elasticidad del canal vaginal.
Es un tratamiento seguro, indoloro,no necesita baja médica. Son  muchos los beneficios que aporta para la paciente , influyendo positivamente en la autoestima de la mujer y mejorando su calidad de vida.
Una nueva realidad, nuestras pacientes necesitan de nuestra ayuda, no se la podemos negar.
Debemos valorar como profesionales  tratamientos combinados y/o secuenciales, saber que existen tratamientos alternativos eficaces y seguros  para mejorar la autoestima y salud sexual de la mejor de hoy.
Consúltanos, podemos ayudarte.
By Dra.Carol Fanucci Veiga.
Medicina estética Regenerativa y funcional aplicada al área de ginecología.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos de la UE (RGPD) y en la Ley Orgánica de Protección de Datos 3/2018 de 5 de diciembre, le informamos que los datos que nos facilite mediante el presente formulario de contacto forman parte de un tratamiento del que es responsable MEDICINA ESTÉTICA DEL RIO E HIDALDO, S.L.P. con CIF B93559458 con la finalidad de gestionar y responder a los comentarios enviados a través del sitio web. La legitimación del tratamiento se basa en el consentimiento del interesado. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación y supresión de los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos clicando en la POLÍTICA DE PRIVACIDAD o enviando un email a: yadiragerentemed @ gmail . com