¿Te preocupan tus arrugas? ¿Tu rostro no está acorde con tu edad? Te contamos la solución. | MED Medicina Estética
perro

¿Te preocupan tus arrugas? ¿Tu rostro no está acorde con tu edad? Te contamos la solución.

Neuromoduladores. Qué es, para que sirve, dudas, riesgos, quien lo aplica…

¿Qué son los neuromoduladores. Sus comienzos

Este tratamiento preventivo contra la formación de las arrugas dinámicas es posible gracias a neuromoduladores, tienen molécula en forma de poli-péptido elaborada por la bacteria Clostridium Botulinum.
Los primeros usos fueron en 1973 cuando el investigador Alan Scott, lo utilizó en el estrabismo ocular y más tarde se utilizó para distonías cervicales, faciales, migrañas, hiperhidrosis (sudoración excesiva de manos, pies y axilas.) y a partir de 1983 para usos estéticos.

¿Cómo se aplica? Duración y para que sirve.

Este tratamiento específico, consiste en inyectar neuromoduladores de forma profunda en la piel de modo que llegue a la musculatura de la zona aplicada y produzca un efecto de relajación, inhibiendo el mensaje de las terminaciones nerviosas que dan lugar al movimiento, el musculo pierde la fuerza que le hace gesticular evitando la formación de arrugas y, a su vez el área de aplicación muestra la piel más alisada haciendo desaparecer las líneas como por “ arte de magia”

La aplicación es local, es decir que solo actúa donde se ha inyectado y posteriormente cuando el organismo va regenerando los neurotransmisores y receptores de estas terminaciones nerviosas, se vuelve a recuperar el movimiento; esto es en un periodo aproximado de 4 a 6 meses.

¿Dónde se aplica en medicina estética?

Las  zonas más comúnmente demandadas de aplicación son: la frente, entrecejo y las famosas patas de gallo.

Hay unas 780 indicaciones de Tratamiento en diferentes de neuromoduladores en las distintas áreas de la Medicina, es por lo tanto un medicamento complejo de dominar, por lo que para técnicas de aplicación en otras indicaciones especiales en Medicina Estética  es Fundamental ser valorado y tratado por un experto inyector y así a parte de lograr los resultados esperados, evitar los posibles efectos no deseados.

¿Qué problemas o efectos secundarios hemos de conocer antes de aplicarse?

El efecto no es permanente,  puede tener una duración de hasta 6 meses, aunque lo habitual es entre 4-5 meses, dependiendo de la potencia muscular y la cantidad de la dosis aplicada, por consiguiente hemos de aplicarlo de nuevo periódicamente, si queremos mantener el resultado.
Solo actúa frente a las arrugas dinámicas provocadas por movimiento muscular, no sobre otras  causadas por el envejecimiento cutáneo-facial normal y/o las provocadas por defecto de volumen, para estos últimos casos hemos de buscar otros tratamientos como por ejemplo rellenos mediante Ácido Hialurónico o retensores inductores de colágeno.
La aplicación de manos del profesional competente, como hemos referido, es fundamental ya que requiere una valoración y diagnosis previa al tratamiento así como una exacta dosificación e inyección; si se desconoce la Técnica y puntos anatómicos de infiltración se corre el riesgo de provocar sobrecorrecciones, cambios en la gestualidad, muecas extañas mantenidas, frente «congelada» sin expresividad o la temida Ptosis (Caída) del Párpado, que aunque sea temporal es muy llamativa y molesta. Nunca se debe aplicar en embarazadas y en el periodo de lactancia, así como tampoco en casos de enfermedades que afecten al normal funcionamiento de los músculos.

Tu tratamiento con neuromoduladores, es usado en Dermatología, Neurología, Traumatología y Medicina Estética, con toda la seguridad de un producto con años de experiencia y con tres opciones, tres grandes Laboratorios Médicos, con lo que contamos con la mejor opción para cada edad, arruga y tipo de piel.

El entrecejo, las patas de gallo, las arrugas de la frente o el arco de tus cejas deprimido… Son historia.

 

By Dr. Daniel del Río

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos de la UE (RGPD) y en la Ley Orgánica de Protección de Datos 3/2018 de 5 de diciembre, le informamos que los datos que nos facilite mediante el presente formulario de contacto forman parte de un tratamiento del que es responsable MEDICINA ESTÉTICA DEL RIO E HIDALDO, S.L.P. con CIF B93559458 con la finalidad de gestionar y responder a los comentarios enviados a través del sitio web. La legitimación del tratamiento se basa en el consentimiento del interesado. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación y supresión de los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos clicando en la POLÍTICA DE PRIVACIDAD o enviando un email a: yadiragerentemed @ gmail . com